miércoles, 9 de octubre de 2013

El cáñamo en la industria automotriz

interior hemp
Por siglos, el cáñamo se utilizó en la creación de diversos productos gracias a su resistente fibra. Su cultivo industrial posee innumerables beneficios, sin embargo, en Chile el cáñamo sigue confundiéndose con la marihuana y ha sido estigmatizado como droga hasta nuestros días. Para despenalizar hay que educar, por lo tanto, se debe recordar que este cultivo no es psicoactivo ya que posee concentraciones muy bajas de THC (0,2 a 1,5%), e incluso existen variedades que no contienen el compuesto activo. Una de las mayores ventajas del cáñamo es que su cultivo no necesita tratamientos fitosanitarios, lo que lo convierte en un producto seguro para el consumo humano y para su posterior certificación orgánica. Existen otros productos que se pueden obtener del cáñamo, como por ejemplo, alimentos y aceite comestible a base de sus semillas, pero una faceta que ha obtenido atención en las últimas semanas es su uso en el área automotriz. ¿Cómo se utiliza esta planta en la fabricación de automóviles? A continuación, daremos un rápido vistazo a este nicho que promete cambiar la industria.



La influencia de Ford     fordsoybeancar

fordsoybeancar El uso del cáñamo en la industria automotriz se remonta a las investigaciones realizadas por Rudolph Diesel y Henry Ford a inicios del siglo XX. Diesel, que inventó el motor que lleva dicho nombre, planteó que su invención fue creada con la intención de que funcionase con combustibles vegetales. En su libro “Die Entstehung des Dieselmotors”, menciona un episodio que llamó su atención. En la Feria Mundial de 1900 en París, Diesel observó un motor que funcionaba a base de combustible de maní (Arachis hypogaea). Dicho artefacto fue construido por la compañía francesa Otto, y aunque se construyó en un principio para funcionar con combustibles minerales, el combustible a base de maní pudo utilizarse sin problemas e incluso no fue necesario realizar modificación alguna en el motor.

En 1925, Henry Ford declaró al New York Times que el etanol sería el combustible del futuro y su opinión era también compartida por otros personajes de la industria automotriz. La manera en que Ford observaba a la industria y producción en masa, fue determinante a la hora de utilizar fibras naturales en los vehículos, ya que él intentó acercar la naturaleza a la tecnología y buscar así opciones de producción más sustentables. Su visión puede resumirse en la siguiente frase: “¿por qué hemos de utilizar los bosques que han tardado años en crecer y las minas que han tomado siglos en asentarse, si con el cultivo de un año de cáñamo, se puede obtener la materia prima suficiente para sustituir los productos del área forestal y minera?”

A pesar de lo anterior, Ford no quedó conforme con utilizar el cáñamo como fibra textil en el interior de sus automóviles, sino que además llevó su idea aún más lejos y creó un automóvil cuya carrocería estaba compuesta de plástico a base de cáñamo y soja; al ser más liviano que un automóvil con carrocería metálica, prometía mayor rendimiento del combustible y en forma increíble, el plástico soportaba los daños igual de bien que su competencia, el acero. El automóvil de Ford se conoce bajo dos nombres, el auto de soja o el auto de cáñamo, ya que la totalidad de sus componentes eran a base de estas dos plantas, menos el motor y el marco tubular. Ford tuvo tres razones principales para construir este automóvil: primero, para integrar la industria con la agricultura en búsqueda de sustentabilidad; segundo, Ford postula que el vehículo es más seguro para sus pasajeros al ser fabricado en plástico; y finalmente, al ser de plástico vegetal, se lograría reemplazar el uso del acero, lo que en esta época era beneficioso debido a la masiva producción de armamento destinado a la Segunda Guerra Mundial. El 13 de agosto de 1941, se exhibe el automóvil de cáñamo en el festival de Dearborne a modo de mostrar la tecnología disponible en el mercado, pero nunca fue comercializado. Entre sus ventajas, se puede mencionar que era un 30% más liviano que su contraparte con carrocería metálica y en cuanto a su peso, se estimaba en 453 kilos menos. Lamentablemente, el modelo de Ford no prosperó debido al intenso lobby por parte de las petroleras, las cuales se encargaron de que la gasolina fuese el único tipo de combustible disponible en el mercado. El cáñamo siempre fue una amenaza a sus intereses económicos y por lo mismo, lo denostaron al punto en que la prohibición del cáñamo y de la cannabis se volvió una realidad.


 Alternativa a los combustibles fósiles

Los automóviles fabricados a base de cáñamo, son aún impulsados en su mayoría, por combustibles fósiles tradicionales lo que constituye un problema desde la perspectiva medioambiental de la sustentabilidad y la reducción de emisiones de CO2; la respuesta parecería lógica, se deben crear combustibles en base a recursos renovables, en especial materias vegetales ricas en aceite. En primer lugar, para elaborar biocombustible se necesita materia prima, en este caso la mejor opción serían las semillas de cáñamo; el cañamón, nombre que recibe la semilla de cáñamo, es una semilla oleaginosa, es decir que posee un alto contenido de aceite, por lo tanto es ideal para su posterior elaboración como combustible ya que a partir de el se puede producir etanol o metanol.

Los combustibles fósiles, son un recurso no renovable y generan problemas ambientales como el smog fotoquímico y la lluvia ácida. En cambio, entre las ventajas de los biocombustibles se puede destacar que son limpios, renovables, contaminan menos que los combustibles fósiles y además no generan dióxido de carbono por lo que no aumentan el calentamiento global. Otra gran ventaja de los cultivos de cáñamo es que resisten de mejor manera los periodos de sequía, en comparación a otro tipo de materias primas productoras de aceite como el maíz o la canola. No olvidemos que su rápido crecimiento y sus raíces extensas evitan la erosión del suelo, por lo que pareciese ser que este cultivo es una solución a la deforestación causada por la industria forestal y papelera.

En la actualidad, el biocombustible se obtiene a través de un proceso llamado transesterificación y bajo la ausencia de este, se utiliza la pirólisis; el mayor beneficio que entregan es que cualquier planta (biomasa) puede convertirse en combustible, pero el detalle es que debe contener un porcentaje importante de aceite para transesterificar. Finalmente se debe mencionar que durante la producción de biocombustible de cáñamo, se obtienen subproductos como la glicerina, la paja de cáñamo y las tortas deshidratadas a base de ésta. No obstante, una de las mayores críticas a la industria del biocombustible, se genera por la discusión de si en algún momento se deberá desviar el uso de terrenos para cultivos de alimentos con el fin de privilegiar las necesidades energéticas de cada nación. Se postula que la necesidad de alimentos y de combustibles, llevarían a una inevitable competencia por el uso de suelos, lo cual es desmentido en forma categórica ya que el biocombustible no se ve como una opción de reemplazar por completo a los combustibles fósiles, sino más bien, complementar el mercado actual y buscar opciones más descontaminantes.

El cultivo de cáñamo es beneficioso para la humanidad desde diversas perspectivas, pero en la industria automotriz su uso podría cambiar la manera en que producimos vehículos debido a su gran capacidad de diversificación como plástico, fibra y biocombustible. Chile es un país propicio para el cultivo de cáñamo debido a nuestra extensión territorial y clima apropiado. No obstante los múltiples beneficios, el cáñamo se continúa viendo estigmatizado por razones arbitrarias. Francia, Canadá, China y nuestros vecinos Uruguayos son naciones que decidieron decir no al prohibicionismo y se mantienen como cultivadores de cáñamo. Chile debe considerar revivir este nicho económico que tanta bonanza nos trajo en el pasado: vivir sin planteárselo es como “caminar por la vida con los ojos cerrados.”

Como crear tu propia pipa de agua

Bueno aquí les va el video para que sepan hacer su propia pipa de agua

Investigadores han descubierto sustancias químicas de la marihuana que podrían ayudar a tratar la esclerosis múltiple

Multiple_sclerosis__top
Estudio/Investigación.- El cannabis es una herramienta eficaz para la lucha contra la esclerosis múltiple. Es algo que los pacientes de marihuana medicinal conocen desde hace años, pero los investigadores de la Universidad de Tel Aviv ahora tienen pruebas sólidas de que algunos cannabinoides pueden ayudar a prevenir la hinchazón en el cerebro y la médula espinal asociada con la enfermedad.

El estudio, publicado en el Journal of Pharmacology Neuroimmune este mes, decía que eran capaces de controlar el “fuera de control” de la inflamación asociada con la EM utilizando tanto el cannabidiol (CBD) como el THC, compuestos químicos que se encuentran en el cannabis.

Los investigadores fueron capaces de aislar las células inmunes que normalmente reaccionan durante una lesión de la médula o del cerebro, así como en pacientes con EM, dándoles dosis de THC o CDB. No sólo porque las células producen menos factores desencadenantes que provocan el dolor e inflamación y que dirige la molécula particular que más se asocia con la EM.

Básicamente, el cannabis hace que el sistema inmune en pacientes con esclerosis múltiple parer y descanse por un tiempo. El CBD y THC cuanto más se tome, más efectivo es.

“Cuando se usa con prudencia, el cannabis tiene un enorme potencial”, uno de los investigadores en un comunicado de prensa. ”Apenas estamos comenzando a entender cómo funciona.”

Este no es el primer estudio con marihuana / MS en los últimos años. En el 2011, los investigadores demostraron que CBD ayuda a tratar los síntomas de EM por evitar que el sistema inmunitario ataque el revestimiento y el aislamiento de alrededor de las células nerviosas en la médula espinal. El estudio incluyó a los ratones con una enfermedad similar a la EM después de darles inyecciones de CBD. Después de unos días los ratones pasaron de la parálisis a caminar como normales.

Buen Rollito (Película)

Dos tipos consiguen una hierba que les convierte en tremenda mente listos. Consiguen así ser aceptados en Harvard, pero, una vez en la universidad, sus existencias de la hierba se acaban, y tendrán que desenvolverse por sí mismos... A pesar de que en sus créditos no hay nombres conocidos, una comedia de adolescentes que obtuvo bastante éxito en la taquilla americana
 

Historia de la Marihuana (Documental)

Un Documental del canal HISTORY CHANNEL en el cual nos hablan sobre la Historia de la Marihuana.


Miles de plantas de Marihuana invanden la ciudad de Gotinga, Alemania

Los medios alemanes se han hecho hoy eco de la noticia y algunos hablan de forma irónica de una “plaga de cáñamo”, aunque las autoridades han dado ya orden de arrancar las plantas de raíz.



Según explican los rotativos, el grupo “Einige Autonome Blumenkinder” ha reivindicado a través de un comunicado haber plantado en junio varios kilos de semillas cuyo resultado no se ha visto hasta ahora, cuando las plantas han crecido.

Según explican, la acción es una protesta contra la restrictiva política antidrogas vigente que, a su juicio, “apesta”. “No es comprensible que el cannabis no pueda ser comprado de forma legal igual que el alcohol”, sostiene el grupo, que explicó que la mayoría de las semillas esparcidas contienen solo una pequeña cantidad de THC, uno de los psicoactivos presentes en la marihuana.

Fuentes policiales aseguraron que se va a investigar lo sucedido, que podría ser considerado delito conforme a la legislación vigente sobre estupefacientes.

Con el fin de acabar con la situación, las órdenes a los agentes han sido claras: hay que arrancar todas aquellas plantas cuya apariencia indique que puede tratarse de cannabis.

Después, según explicó en una entrevista con el diario Süddeutsche Zeitung el responsable de planificación de Gotinga, Gerrit Lebensiek, las plantas se convertirán en compost ya que la mayoría son macho y no contienen sustancias que tengan efectos estimulantes si se ingieren.

La acción ha contado con el apoyo de las Juventudes Verdes de Gotinga, que aseguraron haber llevado a cabo una iniciativa similar, aunque más reducida, el año pasado.

Como muestra de su apoyo, esta asociación ha convocado un certamen de fotografía en el que animan a la gente a fotografiar la “belleza” de estas plantas y a compartir sus instantáneas en la web.

La Policía está estudiando estas fotografías con el fin de reconocer los lugares en los que han crecido las plantas, como, por ejemplo, en losjardines frente a la comisaría, y así poder erradicarlas. La acción del grupo “Einige Autonome Blumenkinder” ha puesto de nuevo sobre la mesa el debate de la legalización del consumo de marihuana, prohibido en Alemania

Fuente:  http://es.growlandia.com/miles-de-plantas-de-marihuana-invaden-la-ciudad-de-gotinga-en-alemania-fotos/

Como hacer hachis casero

BUENO ESTA VEZ LES TRAIGO UN PEQUEÑO VIDEO DE COMO PUEDEN HACER HACHIS!!

APARTE DEL VIDEO ACA HAY OTRA MANERA DE HACER EL HACHIS Haz tu propio hachis Para fabricar nuestro propio hachis tendremos que esperar a la cosecha y a que la maria esté bien seca. Separaremos las glandulas maduras (marrones) del resto del cogollo y luego podremos fumarnos tanto el hachis que obtengamos como los cogollos sin glandula (sin que se note demasiado su falta). EL PROCESO Hay tres pasos:

1.- Pasar los cogollos por un cedazo de 150 micras (0'15 mm de separacion entre hilo e hilo del cedazo) para que caigan las glandulas. Golpear suavemente el cedazo durante largo rato (15-30 minutos segun la paciencia de cada uno).

 2.- Recoger lo caido y pasarlo por un cedazo de 50 micras (0'05 mm de...) para que caigan los trocitos de hojas y queden las glandulas separadas en el cedazo (otros 15-30 minutos).

3.- Coger lo que ha quedado en el cedazo y amasarlo con los dedos hasta que sea compacto, tenga un color mas oscuro y sea moldeable como goma. Tu hachis. COMO HACERLO Si tienes la opcion de comprar los cedazos (y el dinero para hacerlo ya que pueden rondar las 15000 pesetas) solo tienes que seguir los pasos descritos un poco mas arriba. Si solo vas a comprar uno compra el de 150 micras y te saltas el segundo paso. No obtendras un hachis tan puro (doble cero) pero si sera bastante mejor que el que circula por la calle. Los cedazos los puedes encontrar en tiendas especializadas y en empresas de cedaceria industrial. En plan casero se puede hacer con un colador (de los pequeñitos que se usan para colar el te). Por muy poco dinero puedes comprar uno nuevo y asegurarte que este mas o menos homogeneo. Echa los cogollos y golpea suavemente el borde del colador para que caigan las glandulas. Evidentemente caeran acompañadas de algunos restos de hojas pero si la alternativa es no tener nada... Luego amasalo y amasalo y amasalo hasta que obtengas tu bolita de costo. En ambos casos es buena idea meter los cogollos durante 30 minutos en el congelador para que despues, al golpear, se partan las glandulas y caigan con mayor facilidad.

Famosos que fuman marihuana


Esta lista se basa en declaraciones de los mismos involucrados en este hábito humano tan mal visto. Si estas en esta lista y te molesta o te parece un escrache, queremos que sepas que no es de mala onda ni de botones. Es como para hacer un feliz recorrido entre quienes podriamos pasar una tarde desinteresada de faso y de otros seres abominables como algunos presidentes de estados unidos. Drogarse no hace a nadie mas “agradable” o “copado” o “persona tolerante”. La droga se encuentra en todos lados presente, es parte de la vida humana, no la droga, sino los estados alterados de conciencia o para ser mas amplios, “los estados”… Sin embargo el doble discurso, la moral y el prestigio social hacen del consumo de cannabis muchas veces un montón de mitología terrorista-cristiana.
Disfruta de la lista y mandá si sabes de algun otro famoso postealo…



* Aaron Sorkin, creador de ”The West Wing”.
* Abbie Hoffman, Activista
* Abraham Lincoln. Presidente de los Estados Unidos de América. Curiosamente, otros presidentes de este pais también fumaron y eran partidarios del cultivo de cannabis.
* Thomas Jefferson.
* James Madison.
* James Monroe.
* Andrew Jackson,
* Zachary Taylor.
* Franklin Pierce.
* George Washington , cultivó y hay evidencia de que preparó un poco para fumar
* También Bill Clinton y George Bush.
* Al y Tipper Gore Políticos
* Aleister Crowley, Escritor y famoso satanista.
* Alexander Dumas, Escritor de ¨Los Tres Mosqueteros¨
* Ali Campbell, cantante en UB40
* Alice B. Toklas. Famoso cocinero - Hash Fudge , se filmó ‘I Love You Alice B. Toklas’
* Allen Ginsberg, Poeta
* Andrea Corr, cantante, “The Corrs”.
* Anjelica Huston, Actriz
* Arthur Rimbaud.
* Balzac.
* Barreiro Dolores, modelo y conductora de tv. declaró que fumó y que estaba a favor de los alucinógenos naturales.
* Beatles.
* Benjamin Franklin, Muchas declaraciones y pocas pruebas
* Bill “…pero no inhalé.” Clinton, Politico
* Bill Gates. No está confirmado, pero en una entrevista en Playboy lo insinua.
* Bill Murray Arrestado por poseción
* Bing Crosby. escribió “I’m dreaming of a White Christmas”. El Film “High Society” ahora tiene sentido.
* Bix Beiderbecke músico de jaz
* Black Crowes, musicos
* Bob Denver, Estrella en la serie ¨La isla de Guiligan¨
* Bob Dylan, musico
* Bob Marley, musico reggae
* Burt Reynolds, actor. Dejó a su mujer por este tema. Pero, se lo ha visto en Coffe Shops


* Bruce Lee el ninja
* Cab Calloway, Jazz músico. Declaró haber fumado solo una vez
* Carl Sagan, Científico - escritor de ciencia ficción - escribió el film “Contact” Más información
* Carlos Santana musico,
* Carrie Fischer, Actriz
* Charlie Sheen, actor.
* Charles Beaudelaire, Escritor francés
* Cheech Marin, Actor, actuó junto con Don Johnson’s en la serie de TV “Nash Bridges.”
* Chris Conrad, Escritor y experto en el Hemp de cannabis.
* Chris Farley. Comediante
* Chrissie Hynde, musico.
* Chris Rock, Actor, Comediante, Productor, escritor.
* Claire Rayner, Agony Aunt.
* Conan O’Brian Conductor de TV.
* Count Basie, Lider de una banda de Jazz . Estuvo en una lista de la DEA de fumadores de faso
* Dan Quayle.
* Diego Rivera Artista mexicano
* Dion Fortune ocultista, mago.
* Dionne Warwick, Famosa cantante de “Walk on by”. Fué detenida recientemente con marihuana.
* Dioscorides Pedanius, 1 siglo antes de cristo, griego. Escribio ‘De Materia Medica’, usado por 1,500 años
* Dizzy Gillespie, músico de Jazz También estuvo en las lista de la DEA de fumadores
* Dr Francis Crick. Ganador del premio Nobel
* Dr Lester Grinspoon.
* Dr R.D.Laing
* Dr W.B. O’Shaugnessy Re introdujo el cannabis a la medicina Europea
* Drew Barrymore, actriz.
* Duke Ellington, Lider de una band de Jazz. Estuvo en la lista de la DEA de fumadores de faso
* Elliott Gould. Actor.
* Eminem, musico de hiphop
* Emperador Liu Chi-nu, recomendaba su uso medico
* Emperador Shen-Nung, hizo la fiprimera recomendación medica
* Errol Flynn, Actor
* Evelyn Waugh. Escritor.
* Francis Ford Coppolla, Director de cine. Mencionado en “Easy Riders, Raging Bulls” por Peter Biskind
* Fats Waller, musico
* Fitz Hugh Ludlow - escribió ‘The Hasheesh Eater’.
* Francois Rabelais. Escritor frances del siglo 16 th . Recomendo la marihuana como comida.
* Friedrich Nietzsche, La usó como medicina.
* Charly García, . rockero argentino. Lo sabemos charly, lo sabemos.
* Gary Johnson. Gobernador de New Mexico - Reformista.
* Gene Krupa, Musico de Jazz
* George Gurdjieff , Místico ruso.
* Giménes, Carlitos “la mona”. Músico cuartetero cordobés, ¨quién no se ha fumado un porrito¨, dijo. Y le han visto…
* George W Bush Politico hipócrita y asesino fascista.
* George Soros, Financista y reformista
* Gerard de Nerval Escritor francés
* Grateful Dead banda de rock hippie
* Guinsburg, conductor de tv y humorista. se lo dijo a Luis Majul cuando se lo preguntó en su programa.
* Harrison Ford, Actor. declaración de Bill Maher que no ha sido negada
* Hasan I-Sabah (Hasan-bin-Sabah) Lider de los Asesinos
* Heinrich Khunrath, Alquimista medieval y filósofo
* Helena Petrovna Blavatsky. Teólogo ruso .
* Henri Michaux poeta y pintor
* Howard Marks. Raconteur y ex-dealer
* H R H Principe Harry, Principe del trono inglés.
* H R H Princesa Margaret, hermana de la reina británica Su hijo lo niega
* Howard Stern, lo dijo en la radio, en su programa.
* Hua T’o Lo usó como calmante.
* Hunter S. Thompson, Escritor
* Jack Kerouac, Escritor
* Jack Nicholson, actor.
* Jackie Gleason, actor. También estuvo en las listas de la DEA de fumadores de faso
* James Brown, musico
* Janis Joplin, musica. Probó pero “… she didn’t like marijuana, it gave her the jitters.”
* Jane Fonda, Actriz
* Jennifer Aniston, actriz. “Disfruto fumar cannabis y no veo nada malo en eso¨ Daily Mail, 11/9/01.
* Jennifer Capriati, Campeón de tennis
* Jesse Ventura, Gobernador de Minnesota.
* Jim Morrison, musico
* Jimmy Dorsey, musico Jazz , Estuvo en las listas de la DEA de usuarios de marihuana
* Jimmy Hendrix, musico
* Juana de of Arco, fue acusada de usar hierbas de brujeria (otro nombre para la marihuana)
* John Belushi, actor. No es un buen ejemplo….
* John Denver, musico. Escribió una canción sobre ella
* John F Kennedy. Político.
* John Lennon. musico
* John Le Mesurier. Actor. probó y dijo que no era para él.
* John Wayne, Actor, “Probé pero no me hizo ningún efectot.”
* Johnny Cash, músico. Cantó para el disco del NORML
* Jon Snow, Presentador de televisión en el canal 4 de Inglaterra.
* Julia Roberts, Actriz, ¨fumé dos veces, y me dió sueño¨
* Joan Manuel Serrat, Cantante. se confesó fumador de marihuana y sus fans le regalaron un plantón.
* Kareem Abdul-Jabbar, legendaria estrella de los Angeles Lakers.
* Kary Mullis, Nobel en Química. Forma la dirección del NORML
* Ken Kesey, Escritor de “Alguien voló sobre el nido del cuco” (1975)
* Kurt Cobain, musico
* Larry Hagman, actor, de “JR”
* Lanata Jorge periodista argentino. Lo dijo en varios programas de televisión, algo así como “Probé droga”
* Led Zeppelin
* Lenny Bruce,
* Lewis Carroll, Escritor
* Lewis Wolpert, biologo
* Little Richard, musico.
* Louis Armstrong, musico de Jazz
* Luke Perry, actor.
* Louis Hebert, biotanico frances
* Mick Jagger, musico
* Marilyn Monroe, sex simbol mundial del siglo pasado tambien tomaba muchas pastillas…benzodiazepan
* Mike Bloomberg. Mayor de N.Y.
* Mike Tyson, Boxeador y criminal.
* Miles Davis, musico de Jazz .
* Milton Berle, Actor en la lista de fumadores de la DEA figuraba su nombre
* Milton Mezzrow. Vendedor de marihuana de Louis Armstrong
* Mo Mowlam, Mininstro a cargo de la politica de drogas del reino unido
* Modigliani. escultor
* Montgomery Clift, actor, lo menciona en su biografia
* Neil Diamond, musico
* Neil Young, Musico
* Newt Gingrich Habla en el senado yanqui
* Norman Mailer, Escritor
* Oasis, Noel Gallagher “fumar cannabis es tan normal como tomar una taza de té¨ ( es inglés, y el té allí es pop)
* Ocean Colour Scene, “the hardest smoking band in music” Q Magazine. 02/02.
* Oliver Stone, Film Director.
* Oscar Wilde, Escritor “Bosie and I have taken to hashish,”
* Pablo Picasso, Artista
* Pergolini, Mario. conductor, locutor y empresario. Contó que en su juventud probó y frecuentemente hace chistes.
* Pancho Villa, lider revolucionario mexicano.
* Paul McCartney, Musico
* Peregrine Worthstone, former editor of the Sunday Telegraph.
* Peter Fonda, actor. “I don’t trust anybody who didn’t inhale.” (eso lo dijo por Bill Clinton)
* Peter Sellers, actor.
* Peter Tosh, músico reggae.
* Pierre Elliot Trudeau, Former Prime Minister of Canada.
* Pink Floyd, Musicos.
* P. J. O’Rouke. Escritor.
* Pythagoras, Matematico.
* Queen Victoria.
* Ram Dass, Filosofo
* Ray Charles, musico.
* Richard Feynman, Premio Nobel en psiquiatria
* Richard Pryor, actor.
* Robert Anton Wilson. Filósofo
* Robert Mitchum, Actor, estuvo preso en el 40 por poseción de marihuana
* Rolling Stones, musicos
* Ross Rebagliati, Primer ganador de la medalla de oro en Snowboard, 1998 Olimpiads de Invierno
* Rudyard Kipling . Escritor.
* Ryan Farrell, Campeón de automovilismo Australiano
* Salvador Dali, Artista
* Samuel Beckett, Escritor
* Samuel Taylor Coleridge, Escritor.
* Sidi-Hidi. Figura sagrada de Morocco, Allí ¨el trajo el cannabis al mundo¨
* Sinead O’Connor, músico
* Snoop Dogg, músico
* Steve Martin , Actor.
* Stephen King. Escritor, en “Tommy Knockers”.
* Steve Jobs, uno de los creadores de la computadora Apple
* Steven Soderbergh, Director cinematográfico
* Stephen Sondheim. Compositor de Broadway
* Sting / Gordon Sumners, músico
* Ted Turner, dueño de la CNN y de gran parte del mundo. Esta declaración hecha por Bill Maher que no ha sido negada
* Terence McKenna.
* Terry Pratchett. Escritor de los libros “Diskworld” .
* The Who, rockeros.
* Thelonious Monk, músico de Jazz .
* Timothy Leary
* Tommy Chong. Actuó junto con Cheech Marin en “Up in Smoke ” - “Cheech & Chong”.
* Tommy Lee, Músico.
* Truman Capote, escritor norteamericano se fuma un porro con una señora de color en uno de sus relatos.
* Tony Booth, familiar del primer ministro inglés Smoked it in No 10.
* UB40, Banda de reggae inglesa.
* Victor Hugo. Escritor de ‘Les Misérables’ (los miserables)
* Walter ‘Stumpy’ Brennan actor.
* Walter Benjamin, Filósofo.
* Wesley Snipes, actor. Fué visto en cafés de venta de cannabis
* Whitney Houston, musico
* William Butler Yeats. Poeta Irlandes y ocultista
* William S. Burroughs, Escritor.
* William Shakespeare Dramaturgo. Más aquí. Econtraron pipas con restos de cocaína, cannabis y opio.
* Willie Nelson, músico.
* Woody Harrelson, Actor y reformista
* Zoroaster, Profeta persa
* También fumó el hombre de la Edad de Piedra
* Revolucionarios mexicanos, cantaban la conocida canción ¨la cucaracha¨, que dice ¨ya no puede caminar, porque le falta, porque no tiene, la patita de atrás¨, esa patita que le falta a la ¨cucacaracha¨ es la marihuana que fumaban y que exigían para ir a pelear, la canción era para exigirla. ver Pancho Villa



* Tantos grupos de rock le han dedicado canciones al cannabis, que sería imposible hacer una lista de ellos. De hecho, aquí intentamos solo mencionar a fumadores que de algún modo son ilustres en algún “rubro” o representan la lucha por la despenalización y legalización de la marihuana.

* José de San Martín, procer argentino, libertador. Abusó del opio y dicen que cultivo cannabis, pero no lo sabemos.
* Aldous Huxley, Escritor y filósofo, Realizo varias experiencias con LSD y mescalina pero no sabemos si fumó.
* Arthor Conan Doyle, Escritor, “Sherlock Holmes”. No se encontró evidencia sobre su actividad marihuanera.
* Buddy Rich, Jazz músico. No hay evidencia, pero sus amigos todos si que fumaban, eh.
* Cary Grant, - No hay evidencia, participó en pruebas legales de LSD.
* Charles Dickens, fumó laudanum, pero no hay evidencia de que haya usado cannabis.
* Edgar Allen Poe, Escritor, fumaba opio, eso está claro (en su obra), pero no sabemos si cannabis.
* Elvis Presley, músico HeEra adicto a las drogas que le recetaba su médico , más allá del faso.
* Ernest Hemmingway, Escritor. No hay evidencia.
* Herman Hesse, Escritor, No encontre evidencia
* Hiero the Second. Otra vez.
* Irvine Welsh, Escritor His Una de sus citas mas famosas habla de los “peligros” del cannabis
* Jabir Ibn el-Hayyan, Alquimista.
* Jackson Pollock, Artist,
* Jerry Lee Lewis, músico. No hay evidencia
* John Keats, poet. Un análisis de su cabello dió positivo en opio, pero no marihuana.
* Julio Verne, Escritor Sin evidencia
* Kelsey Grammar, Actor, “Fraiser”, Arrestado por poseción de cocaína
* Kirk Douglas, actor.
* Mary Tyler Moore, actress. actuó en un video llamado “How to bring up a Drug Free Child”
* Marlon Brando, actor.
* Mary Shelley, Escritor. No sabemos se fumaba cannabis, pero si Opio
* Philip K. Dick, Escritor. Usaba mucho speed en forma legal, pero curiosamente no funcionaba en su metabolismo
* Reina Arnegunde, Frankish. Vestía ropa hecha de hemp, pero nada sabemos de sus habitos psicoactivos
* Robert Burns. Poet. La menciona en el poema I’m told, pero no hay pruebas de que haya fumado.
* Robert ‘King’ Carter. Cultivaba tabaco, pero marihuana? No hay pruebas.
* Roger Clinton, Hermano del ex-presidente de EEUU. Cocaina, si, pero no menciona el cannabis
* Sigmund Freud. El padre del psicoanálisis aspiraba cocaína regularmente y realizo grandes investigaciones.
* Tennessee Williams Escritor. El alcohol parecia ser su droga predilecta
* Tom Lehrer. Declaró que nunca usó una droga También que el nunca mintió, jamás
* Vincent Van Gogh, Artist. Otras plantas si, pero no cannabis.
* Walt Disney, Productor de películas y escritor.


FUENTE : WWW.marihuanaloca.com